La
marca Adidas posee antecedentes en este rubro de la explotación de los
trabajadores de las plantas de producción de sus prendas en diversas plantas
ubicadas en el continente asiático. En esas ocasiones, se denunció que
las fábricas que producían la ropa de la marca maltrataba a sus empleados,
abusaban de ellos, obligando a los empleados a trabajar horas extras sin reconocimiento de
las mismas. Esto provocaba que los empleados tuvieran que trabajar prácticamente todo el día, lo cual no les dejaba tiempo suficiente para poder encargarse de sus familias, es por ello que muchos de ellos, especialmente la mujeres, confesaron que no tenían tiempo para atender a sus hijos y verlos crecer, ya que durante el poco tiempo que dejaban de trabajar estaban demasiado agotadas.
Además, también confesaron que, el ambiente en el cual los trabajadores realizaban sus labores no
era el adecuado y que las arduas y largas jornadas laborales le producían
enfermedades a los trabajadores de la empresa. Según manifestaban los propios empleados de las fábricas, ellos padecían de dolores de cabeza, gripe intestinal, dolores de espalda y calambres musculares. Todo esto causado por la situación en que se encontraba la fábrica, ya que los trabajadores pasaban todo el día de pie, el ambiente de trabajo no tenía ventilación, trabajaban sin descanso y los recursos para alimentarse, como la comida y el agua, no eran suficientes. Luego de haberse realizado esas
denuncias de explotación y abuso a los trabajadores de estas plantas de producción de ropa, la marca se comprometió a investigar estas plantas y
realizar los ajustes necesarios que tengan que hacerse.
A tres meses de realizarse uno de los eventos deportivos más grandes a nivel mundial como lo es la realización de los Juegos Olímpicos que se llevaran a cabo en esta ocasión en Londres, otro escándalo remece el mundo de la ropa deportiva. La marca de ropa deportiva Adidas se ha visto envuelta en otro escándalo enmarcado en el tema de la explotación a los trabajadores.
En
esta ocasión se ha denunciado que los trabajadores de nueve de las plantas de producción de la ropa deportiva, ubicadas en Indonesia, sufren de maltratos en el trabajo. Cabe resaltar que la marca Adidas proporcionará la vestimenta para diferentes equipos de deportistas, como el equipo Ingles, y a los voluntarios que participarán en las Olimpiadas. Estos maltratos
se manifiestan a través del pago injusto de las horas de trabajo, el cual
equivale a 43 céntimos de euro por hora de trabajo. La cantidad excesiva de
horas a las cuales se ven obligados a laborar los trabajadores de estas plantas,
cuya horas de trabajo semanales llegan hasta las 65. Cabe mencionar que en
estas fábricas el personal está compuesto mayoritariamente por mujeres jóvenes.
Dentro
del marco de las agresiones, también se ha denunciado que los trabajadores de
estas plantas han sufrido de agresiones
verbales y físicas. Las agresiones físicas según la denuncia se han
manifestado a través de golpes y tirones de oreja que sufren los trabajadores de las fabricas investigadas, los cuales fueron proporcionados por sus
propios jefes con la excusa de no cumplir con los objetivos de rendimiento óptimo
de la empresa.
Del mismo modo, se ha reportado dentro de la denuncia que los trabajadores de estas fabricas de Indonesia eran maltratados no solo físicamente, sino también a la hora de alimentarse. Estos maltratos se manifestaban a través de obligar a los empleados a comer sentados en el piso de la fabrica.
Del mismo modo, se ha reportado dentro de la denuncia que los trabajadores de estas fabricas de Indonesia eran maltratados no solo físicamente, sino también a la hora de alimentarse. Estos maltratos se manifestaban a través de obligar a los empleados a comer sentados en el piso de la fabrica.
En
este caso descrito líneas arriba se puede identificar claramente a los jefes de
las plantas como responsables del maltrato de los trabajadores, sin embargo no
se puede dejar de lado a la marca Adidas quien es la que contrata a estas
fabricas para la elaboración de sus prendas y que debería realizar un mejor
análisis de las condiciones de trabajo en estas plantas antes de decidir
trabajar con ellas.
Asimismo,
dentro del caso se puede identificar que los afectados directos de estos maltratos son los
trabajadores de las plantas. Ellos sufren las consecuencias de las demandas de
rendimiento por parte de sus jefes para cumplir con los objetivos de producción
de la empresa. Del mismo modo, otro afectado de manera indirecta de estas acciones es la propia marca, Adidas, ya que al verse nuevamente relacionada con un caso de explotación, su imagen se vio cuestionada nuevamente.
Las consecuencias
de este caso de explotación provocaron dentro de la empresa que esta inicie un
proceso de investigación en estas
plantas de indonesia. De esta manera la empresa busco solucionar este hecho el
cual no le traía ningún tipo de beneficio y por el contrario provoco que su
imagen de empresa comprometida con el trato justo a sus colaboradores sea puesta en tela de juicio otra vez.
Las
consecuencias fuera de la empresa fueron en su mayoría denuncias hechas
por distintos medios de comunicación, sobretodo los medios de comunicación virtuales. La publicación de los resultados de esta
investigación en el periódico The
Independent provoco que esta denuncia se reprodujera en los medios
virtuales de expresión pública como lo son los blogs, los que a su vez con la
información provoco reacciones de rechazo a estas prácticas por parte de la
población mundial.
Elaborado por Max Alvares
Fuentes: