domingo, 15 de abril de 2012

Pregutas de la Unidad 2


Pregunta 3


Presente de que manera el tema elegido puede afectar a los grupos de interés de las empresas. Cite ejemplos para cada stakeholder



Tradicionalmente, los economistas han analizado el negocio sólo con la eficiencia económica como criterio, este no es el único criterio para saber si una empresa está llevando a cabo. De hecho, se refiere principalmente a los accionistas, pero no todas las partes interesadas de la empresa. Las distintas partes interesadas en este caso pueden verse afectados por los problemas de la explotación de los trabajadores del Grupo ADIDAS. Vamos a ver cómo con ejemplos prácticos y sencillos. Pero en primer lugar, identificar a los actores que se verán más afectados por estos escándalos. Obviamente, no todo el mundo se ve afectada en las mismas proporciones y los mismos problemas, pero todos están relacionados con este problema y afectado de una manera u otra.


·         Clientes


Los clientes de Adidas son quizás los que están menos afectados de cualquier lista de los interesados, sin embargo, no los descuide. Por supuesto, debemos poner en un contexto de competencia feroz y la siguiente pregunta: ¿Me gusta esta marca lo suficiente como para olvidar que cada vez es más conocido por estas prácticas hacia trabajadores? Otro problema que puede surgir es: ¿Realmente quiero ser parte de este sistema de explotación humana? Es interesante notar que el costo de cambio para los clientes de estos deportes es muy importante cuando un equipo en particular (de hecho, un partidario del Real Madrid, cuya camiseta con el patrocinio de Adidas No es probable que cambie camisetas y tomar una camiseta de Nike, mientras que es el patrocinador del FC Barcelona). Adidas clientes no quieren ser tratados en un colaborador sistema inhumano y esto es especialmente cierto hoy en día o de la ética es más importante y menos considerado como una opción.


·         Accionistas

Los accionistas son probablemente las víctimas colaterales del más vilipendiado de todos los interesados. Incluso si no son problemas de gestión directamente responsables de la empresa, y en particular a nivel humano, los accionistas tienen una responsabilidad. Los accionistas de Adidas son los grupos financieros, cuyos métodos son a menudo el reto de la medida en que se les acusa de estar interesado sólo en el dinero y la rentabilidad a costa de los principios éticos y morales. Blackrock y Thorburg son los dos principales accionistas de la Adidas Group. Desde la crisis de 2008, las instituciones financieras no están especialmente bien visto entre el público en general, pero el conocimiento de que su beneficio a través de la explotación del hombre no puede servir aún más. Por otra parte, si la imagen de Adidas se ve afectado, es probable que se sientan en los resultados, por lo que los accionistas que tienen menos ganancias.



·         Los empleados

Situación particular del empleado, porque hay dos tipos distintos de los empleados. Los primeros son aquellos que son explotados, y por lo tanto son las primeras víctimas de los escándalos que involucran a Adidas en los países del tercer mundo. Y, obviamente, se ven afectados, no insistir demasiado en ellos. La segunda categoría se compone de los empleados de los países más desarrollados, que no son explotados, sino trabajar en condiciones normales. Estos son un factor de riesgo por dos razones. En primer lugar se puede señalar ya que a menudo no tienen nada que ver con los problemas de otros países y por lo tanto, susceptibles de ser motivados (un empleado alemán que trabajaba en un servicio de comunicación, por ejemplo, no tiene problemas relacionados en Indonesia). El segundo riesgo es aún más que temer. Puede ser que la revelación de estas prácticas, los empleados más favorecidos de la empresa decidió dejar de trabajar en el segundo, donde ni siquiera decir lo que saben en los medios porque no está de acuerdo con la política humanitaria de la gestión. De hecho, una empresa no puede prosperar si los empleados no son coherentes con los valores de la empresa.


·         Estados


Los Estados tienen la responsabilidad en los diversos escándalos que involucraron Adidas. En efecto, en primer lugar que es su deber de supervisar las condiciones de trabajo en las empresas que se asentaron en su país, sobre todo cuando sabemos que las empresas son sólo el fin de reducir los costes de fabricación debido a la los bajos salarios. En efecto, es en este tipo de contexto que el riesgo de abuso de debilidad empleados es la más grande. Si los Estados no lo hacen, corren el riesgo de ser desacreditado por la gente que ya no quieren ver a las mismas personas en el jefe de Estado, por medios pacíficos, votar, o por medio de manifestaciones más radicales . En el caso de Adidas, los estados, y especialmente en Indonesia se ve desafiada por su gente que regularmente llama. Otro de los aspectos del riesgo que corren por los estados que cubren estos actos, se le acusa de competencia desleal de otros países más desarrollados. Francia y Europa, por ejemplo, los políticos condenan el comercio cada vez más libre con los países que no cumplan con una serie de normas éticas. Los países más desarrollados abogan por una forma razonada del proteccionismo.



·         Las organizaciones no gubernamentales


Las ONG son actores importantes en la teoría de los stakeholders en la medida en que son por lo general la buena conciencia de la sociedad, y que plantean cuestiones que pueden desafiar las irregularidades. Y comunicarse con el público. Ellos son los ganadores de los escándalos que involucran a empresas como Adidas





·         Los atletas


Los atletas también pueden verse obstaculizados por problemas de funcionamiento de la marca más alta, ya que se utilizan para transmitir una imagen positiva y no quieren ser asociados con una imagen negativa.

Elaborado por Geoffroy Michalet


Pregunta 4

Analice como afecta el tema elegido a la triple base de la sostenibilidad de las empresas y que impacto puede tener en la sostenibilidad general de la empresa


La sostenibilidad es aquella que permite el mantenimiento continuo de los sistemas y que estos vallan acorde a las consideraciones ambientales, sociales y económicas.


En el caso se denuncia el abuso cometidos por las fabricas que producen los productos de la marca ADIDAS, contra los trabajadores. Estos abusos laborales cometidos por estas fábricas tienen efecto en cada una de estas consideraciones, o pilares, de la sostenibilidad.


Efectos en la sostenibilidad ambiental: si bien cuando uno escucha o lee sobre ambiente, piensa que se refiere a la ecología pero el campo ambiental va más allá de la ecología. Este también trata sobre el manteamiento y protección de todo lo referente al ambiente que nos rodea para de ese modo se garantice la calidad de vida de todas las generaciones de personas que habitan y habitarán este mundo. En este caso de Adidas, donde debido a la explotación, las personas se ven obligadas a trabajar en exceso y condiciones que ponen en peligro sus vidas. Los ambientes de trabajo en los que se desenvuelven los trabajadores no son los óptimos y no cuentan con los parámetros de seguridad adecuados. Además, la sobrecarga de trabajo puede producir repercusiones que atentan contra la salud de los trabajadores como los dolores de espalda o dolores de cabeza, entre otras causadas por las pobres condiciones de trabajo.

En lo que respecta a la sostenibilidad social, esta trata acerca de buscar la equidad, encontrar la justicia social y lograr que las necesidades básicas de las personas puedan ser cubiertas. En el caso descrito se evidencia un abuso de los derechos laborales de las personas. Este hecho se manifiesta en la exigencia de trabajo de horas extras, el cual no es remunerado, además del sueldo que en muchos, por no decir todos, de los casos resulta ser insuficiente para los trabajadores. A este tema se suma el hecho de no permitir la formación de sindicatos que puedan defender los derechos laborales de los trabajadores y exigir a las fábricas un trato digno para sus miembros. Lo contrario es en el caso de los dueños de estas fábricas, y las marcas que producen en estas, quienes son los que reciben grandes los beneficios a costa de la explotación de los trabajadores. Todos estos hechos reflejan la falta de equidad y justicia en el trato laboral de las personas. Esto conlleva a que los trabajadores no puedan satisfacer adecuadamente sus necesidades más básicas, que es lo que busca la sostenibilidad social para de esa manera alcanzar niveles de vida adecuados.


La sostenibilidad económica se refiere a poder mejorar la productividad, de tal manera que los gastos y costos innecesarios se reduzcan para así poder lograr generar valor económico para la empresa. Además, esta busca también que todos puedan tener acceso a los beneficios que brinde el crecimiento económico. Sin embargo en este caso esto no se evidencia, lo que si se evidencia es que las grandes marcas, dentro de los cuales se encuentra ADIDAS, generan millones de dólares con la venta de sus productos de los cuales la mayoría son destinados a gastos publicitarios. Mientras que, por otro lado, se deja de lado una parte muy importante de su cadena de producción como lo es la mano de obra, es decir los trabajadores de las fábricas. Estos trabajadores tienen que trabajar arduamente, y muchas veces en exceso, para poder  cubrir con sus necesidades básicas. Al estar en esta situación, ellos se encuentran en la una situación en la cual los beneficios generados por el crecimiento económico que pueda estar ocurriendo a su alrededor, no son percibidos por ellos, lo cual no les permite desarrollarse y mejorar su nivel de vida.

Al no tener en cuenta estos aspectos necesarios para la sostenibilidad, la empresa puede verse envuelta en problemas que pueden atentar contra su permanencia en el mercado en un mundo globalizado como el de hoy. En la actualidad existe una creciente preocupación por las consideraciones que implica la sostenibilidad. Tanto el plano ambiental, económico y social son importantes para la población en este momento que cualquier abuso que pueda cometerse contra  alguno de estos, sobre todo el social como se demuestra en el caso, podría ocasionar grandes repercusiones dentro de la empresa, sobre todo en el ámbito económico, ya que el no preocuparse por estos aspectos de la sostenibilidad podrían generar la reducción de la rentabilidad de la organización.

Elaborado por Max Alvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario